Orientación vocacional para adolescentes y jóvenes
Atención Presencial y Virtual
Realizamos un proceso de evaluación integral para ayudar a tomar una de las decisiones más importantes que definirán nuestro futuro.
¿En qué nos ayudará la orientación vocacional?
La Orientación Vocacional nos ayuda a tomar una de las decisiones más grandes en la etapa adolescente, ya que de ello dependerá nuestro futuro. Es por ello que en nuestro centro psicológico contamos con especialistas con más de 15 años de experiencia para poder ayudarte en este proceso.
Para lograr el mejor resultado, nos dedicamos a evaluar varias áreas del adolescente como es el estado emocional y mental, el área académica y el área familiar. Con esto, se le brindará un informe detallado con respecto a los posibles caminos para su futuro y tomar la mejor decisión.
¿Cuándo llevar una Orientación Vocacional?
- Cuando el adolescente se encuentre en 4to o 5to de secundaria y aún no esté seguro de qué camino seguir para su futuro.
- Cuando como padre o madre estés preocupado por el futuro de tu hijo o hija con respecto a su profesión.
- Cuando consideres que el informe de colegio o universidad no haya sido personalizado de acuerdo a la situación del adolescente.
¿Por qué debo llevar una Orientación Vocacional?
- Evitar futuros posibles cambios o deserciones de carrera sabiendo que se va por el camino correcto.
- Seguridad en una decisión tan importante que marcará nuestro futuro.
- Contar con apoyo psicológico para tomar una decisión importante y mejorar el entorno familiar del adolescente o joven.
Te contamos aquí el proceso que seguimos para las Orientaciones Vocacionales:
Entrevista y evaluación personal al adolescente para identificar sus preferencias, intereses, gustos y capacidades, así como, las influencias familiares, educativas, sociales y económicas que actualmente presenta. Asimismo, se realizará su proyecto de vida, desarrollando su motivación y visión al futuro.
En esta sesión se aplican instrumentos de evaluación estandarizados (técnicas proyectivas y psicométricas), evaluación completa en las áreas emocional y de personalidad con el objetivo de obtener un perfil psicológico, y así identificar qué áreas se tiene que mejorar para iniciar sus estudios de pregrado.
En esta sesión se continúa con la aplicación de los instrumentos de evaluación estandarizados (técnicas proyectivas y psicométricas), en las áreas de hábitos de estudio, aptitudes y actitudes vocacionales, con el objetivo de brindarle estrategias necesarias para que obtenga un buen desempeño académico en sus estudios pregrado
El proceso de orientación vocacional tiene otros participantes claves como es la familia. Los padres son los principales encargados de orientar y acompañar a sus hijos en su proyecto de vida, por ello es importante que se involucren en esta etapa de transición que van a pasar sus hijos.
Ésta 4ta sesión es con los padres. Aquí se les enseñarán algunos métodos y herramientas para poder ayudar y apoyar la decisión de su hijo con respecto a su carrera.
Entrega de informe verbal e impreso y orientación de los resultados obtenidos durante el proceso de evaluación.
Ayuda en la toma de decisión y asesoría sobre las opciones de carreras y opciones de universidades o instituciones más acertadas de acuerda a la profesión elegida.
Beneficios de llevar una Orientación Vocacional con nosotros:
- Como especialistas en familia sabemos lo importante que es esta decisión tanto para el adolescente como para los padres.
- Realizamos una evaluación integral en el ámbito académico, mental, emocional y familiar para el mejor resultado.
- Tomamos en cuenta la inlfuencia de los padres en el proceso por lo que también se les brindan herramientas de apoyo y ayuda hacia su hijo o hija.
Listo para asegurar una de las decisiones más ¿importantes para tu futuro?
Si aún tienes algunas dudas, puedes ver nuestra sección de preguntas frecuentes
Contacta a uno de nuestros psicólogos asesores para orientarte sobre tu caso!
Sólo llena el siguiente formulario. Te estaremos contactando para darte los informes que necesitas, prometemos no molestarte con llamadas excesivas y tener protegida tu información.
Contacto Asesor - Orientación Vocacional
"*" señala los campos obligatorios
¿Tienes dudas? Aquí algunas respuestas...
No, nuestro objetivo es poder darle el mejor resultado y para ello se requiere un proceso adecuado en donde se obtenga la suficiente información.
Esto no podrá darse en menos de 5 sesiones y, de igual manera, es muy poco probable que sean más de 5 sesiones.
La frecuencia de las sesiones está sujeta a la disponibilidad del paciente.
Recomendamos que sea de manera diaria o interdiaria para poder obtener resultados en poco tiempo.
La atención puede darse tanto de manera virtual (para la toma de tests o evaluaciones) o presencial.
De las 5 sesiones, sólo será necesario la asistencia de los padres en la 4ta sesión.
Es muy importante la presencia de ambos para poder acompañar y ayudar al adolescente en el proceso de Orientación Vocacional.
Dependiendo de lo que evalúe el especialista en la sesión con los padres, les dará la mejor recomendación con respecto al trabajo con los padres.
Esto puede ser en que sólo sea necesario una sesión, o también que pueda recomendarse llevar algún proceso de terapia familiar que consta de entre 2 a más sesiones.
Las citas deben reservarse con al menos uno o dos días de anticipación. Tome en cuenta que si reserva para el mismo día puede que no logre encontrar cupo disponible.
De ser posible, le recomendamos reservar con varios días de anticipación.
Si, damos las sesiones presenciales y también de manera virtual.
Si por distancia o tiempo no puede asistir al consultorio, te recomendamos llevar las terapias por videollamada utilizamos Google Meet.
Aceptamos todos los métodos de pago: Yape, Plin, Efectivo, transferencia bancaria, tarjeta de crédito o débito (pagos con tarjeta tienen un recargo del 5%).
Los pagos de residentes fuera de Perú son a través de PayPal en dólares americanos.
Importante: Tanto para citas presenciales como por videollamada, el pago deberá hacerlo al momento de agendar la cita (antes de tener la sesión).
Lima:
- Av. Horacio Urteaga 1570, Jesús María (Sede central).
- Av. Brasil 1753, Jesús María.
Arequipa:
- Calle Málaga Grenet 115, Umacollo, a media cuadra del Parque de la católica.
Te recordamos que toda atención psicológica es previa reserva de cita.
Para ver la ubicación en el mapa, precios y demás detalles puedes ingresar aquí.
Si vienes con auto propio, hay espacio para estacionar de manera segura en las aceras frente a nuestros consultorios.